Limpieza y desgasificación de barcazas y tanques.
La empresa se dedicará a la limpieza de navíos cargueros y otra clase de navíos, despojándolos de residuos líquidos, semisólidos y sólidos que los mismos contengan, así mismo tanques ubicados en instalaciones varias.
Para residuos líquidos o semisólidos serán utilizados bombas conectadas a una manguera enteriza que bombeará los residuos al tanque de la barcaza para su posterior bombeo a tanques de la empresa encargada de su tratamiento, las cuales deberán contar con los permisos correspondientes.
Operación de equipos de limpieza y recuperación en puertos e industrias en general.
Tanques de almacenamiento de productos
La limpieza, inspección y mantenimiento de tanques de almacenamiento son operaciones especializadas que requieren la implementación de estrictos procedimientos particulares, que implican procedimientos de entrada a espacios confinados.
Derrames de productos
En los puertos es posible que ocurran distintos tipos de derrames ya sea en el terreno afectando posteriormente al curso hídrico o dentro del curso hídrico en forma directa. Se pueden presentar sucesos como:
Rebosamiento de sumideros o separadores de agua-petróleo
Fuga (escape, goteo) o rebosamiento de tanques
Fuga o goteo de válvulas, tuberías o mangueras de transferencia
Descarga accidental de las sentinas de embarcaciones
Vuelco de camiones cisterna/carrotanques cerca de masas de agua
Pérdida de la carga ocasionada por encalladura, choque o fallas en los sistemas de los buques
Derrames ocasionados por incendio o explosión en una terminal o buque cisterna/petrolero
Derrames ocasionados por actos de sabotaje, desastres naturales o voladuras
Desplome de un tanque cerca de una masa de agua
Otros.
- Servicios de Emergencia para accidentes con productos químicos e inflamables (terrestres y pluviales).
- La importancia del conocimiento de las propiedades y los riesgos de los materiales peligrosos involucrados en el incidente radica en que son el primer factor a determinar, ya que, a su vez, son determinantes para definir los otros factores de la estrategia de control, de los cuales se pueden mencionar entre otros:
- Definición de las áreas de trabajo y evacuación.
- Selección de los Equipos de Protección Personal.
- Materiales para la contención, el confinamiento y la absorción.
- Los posibles métodos de neutralización o eliminación.
- Los métodos de descontaminación.
- Los procedimientos de trasvase y recuperación.
- Transporte.
- Almacenamiento temporal.